Formas de pago Infonavit - Créditos

Créditos en bancos

La mayoría de los créditos hipotecarios que ofrece la banca los destina principalmente para adquirir vivienda. El plazo del crédito varía en cada institución bancaria, pero generalmente va desde 5 hasta 30 años. Estos tipos de créditos cuentan con al menos tres tipos de seguros:

  • De vida, el cual cubre al acreditado en caso de cualquier imprevisto.
  • Contra daños. Protege el valor destructible del inmueble contra toda pérdida o daño material incluyendo: incendio, rayo, explosión, terremoto, erupción volcánica, huracán, inundación, marejadas, caída de árboles, rotura accidental de cristales, etc.
  • De desempleo. Protege al titular hasta tres meses por año durante la vigencia del crédito en caso de pérdida involuntaria del empleo.

Las coberturas de estos seguros están vigentes durante la vida del crédito y se activan en caso de algún incidente, siempre y cuando estés al corriente en tus mensualidades.

Aunque cada institución bancaria tiene sus propios requisitos, la mayoría te solicita llenar una solicitud de crédito, presentar identificación oficial, comprobante de ingresos y de domicilio, así como tener antecedentes crediticios satisfactorios, entre otros.

Es muy importante que corrobores qué seguros están ligados al crédito antes de contratarlo. Además, pregunta qué porcentaje de la mensualidad será asignado al pago de pólizas.

Para identificar el crédito que más te conviene, toma en consideración lo siguiente:

  • El Costo Anual Total (CAT), con el que puedes comparar el costo de los créditos bajo condiciones similares. El CAT de financiamiento incluye todos los costos y gastos inherentes del crédito, como intereses, comisiones, estudios socioeconómicos, avalúos, costos de administración, pagos de seguros y la periodicidad de pagos en el año. Se expresa en porcentaje anual y permite realizar comparaciones entre diversos créditos.
  • Porcentaje del monto a pagar, que es la cantidad que desembolsarás al término del crédito, el cual incluye el capital prestado, los intereses, comisiones y otros costos. Es muy importante que solicites una tabla de amortización para que conozcas tus pagos mensuales y cuánto te costará el crédito en total.
  • Comisión por apertura. Es la cantidad que te cobra el banco por tramitar el préstamo.
  • Monto. Es la cantidad que el banco te presta, la cual está en relación directa con tu sueldo.
  • Plazo. Es el tiempo en el que deberás pagar el crédito (Puede ser desde 5 hasta 25 años).
  • Condiciones de pago. La periodicidad en que debes efectuar tus pagos. La mayoría de los bancos se adaptan a la fecha en que recibes tu sueldo.

Sociedad Financiera de Objeto Limitado (SOFOL)

Para el Banco de México las Sofoles son sociedades anónimas especializadas en el otorgamiento de créditos a una determinada actividad o sector, por ejemplo: hipotecarios, al consumo, automotrices, agroindustriales, microcréditos, a pymes, bienes de capital, transporte, etc. Su principal diferencia con los bancos es que no captan ahorro.

Las sofoles atienden aquel nicho de mercado que la banca no ha podido llegar. A través de estos esquemas muchas familias han podido obtener una vivienda. La ventaja de este tipo de figura es que se especializan en dar crédito en áreas muy específicas, como las sofoles hipotecarias.

Al solicitar un crédito con alguna SOFOL, tienes varias opciones, todo depende a cuál de ellas acudas, pues muchas de ellas tienen planes de crédito con apoyo del gobierno federal (Sociedad Hipotecaria Federal, INFONAVIT, y FOVISSSTE, entre otras) a través de diversos programas y en otros casos será un crédito directo otorgado por la SOFOL sin ningún tipo de subsidio directo por parte del Gobierno Federal.

Si vas adquirir un crédito hipotecario con una SOFOL, compara con al menos tres de ellas y con el financiamiento que te otorga un banco, lo relacionado con tasas plazos, montos, tasas de interés, periodos de pago, etc. También pregunta cuáles son los requisitos que te solicitan para tramitar el crédito (tanto en un banco como en una SOFOL), porque tal vez unos sean más importantes que otros y eso influye para que elijas, uno u otro crédito.