
Tecnología Fotovoltaica
En Inmobiliaria Cotell estamos conscientes del daño provocado a nuestro medio ambiente por el uso indiscriminado de recursos renovables, que día a día son más escasos y afectan nuestros bolsillos. Es fácilmente previsible la crisis que se desatará en esos sectores en el curso de las primeras décadas de este siglo XXI. El aumento de las demandas de energía y el descenso de las reservas del planeta, nos llevará obligadamente a la sustitución de esas fuentes.
La energía fotovoltaica cubriría el 10% del consumo energético mundial en 2018.
La principal fuente de contaminación por la emisión de bióxido de carbono, son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.
Inmobiliaria Cotell, ha innovado en el uso de la tecnología Fotovoltaica. El fenómeno fotovoltaico sucede cuando la radiación solar incide sobre dos capas de un material semiconductor, para transformarla en corriente alterna, la ciencia ha desarrollado celdas cada vez más resistentes al embate del frio, las olas de calor, la lluvia y la humedad, así como elevando la eficiencia de su captación de energía, en el mercado podemos encontrar celdas de silicio policristalino, monocristalino, amorfo, teluro de cadmio y próximamente el grafeno.
Nuestras residencias cuentan con:
- Sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica
- Aire acondicionado con sello FIDE (eficiente con el uso de la energía)
- Lámparas ahorradoras
- Techos altos e infraestructura de ventilación cruzada para mitigar las altas temperaturas

¿Cómo funciona un sistema fotovoltaico interconectado a la red eléctrica?
La luz solar entra sobre la superficie del arreglo fotovoltaico, donde es convertida en energía eléctrica por las celdas solares, después la energía es conducida hasta un controlador de carga con la función de escalarla a red eléctrica para nuestro consumo. Algunas de las ventajas de usar esta tecnología son: La generación de energía limpia; proviene de una fuente inagotable de energía; ahorros en la factura por el consumo eléctrico; entre muchos otros beneficios.
¿Qué beneficios tiene el contar con un sistema de aire acondicionado con sello FIDE?
Este sello se otorga a equipos eléctricos o electrónicos que utilizan la energía eléctrica eficientemente para realizar un trabajo directamente aprovechable por el usuario, dicho de otra forma consumen menos energía que sus predecesores y algunas otras marcas.
El acondicionador de aire es uno de los equipos o sistemas que más consumen energía. En lugares de clima muy cálido se convierte en un equipo indispensable para los miembros del hogar.
¿Cuáles son las ventajas de contar con lámparas ahorradoras?
La utilización de lámparas ahorradoras de energía contribuye a la protección de nuestro medio ambiente, consumen un 80% menos de energía, duran hasta 15 veces más que las lámparas incandescentes convencionales, aportan mayor iluminación, consumen una tercera parte de energía y aportan menos calor. Es por ello que también cuentan con sello FIDE.
¿En qué me ayuda el contar con techos altos e infraestructura de ventilación cruzada?
Este tipo de arquitectura apoya a mitigar las altas temperaturas ocasionadas por las condiciones climáticas lo que se traduce en una vivienda más fresca reduciendo el consumo energético derivado de equipos de ventilación y enfriamiento.